Social Media Manager
El SM Manager tiene un rol que principalmente lo involucra en las decisiones “macro” de social media. El uno a uno con los usuarios, es algo propio del Community Manager, por lo tanto he logrado filtrar ciertas tareas que estaban mezcladas, y armar el siguiente listado de aquellas que se ajustan al SM Mger, más que al CM.
Responsabilidades: SM Manager / Strategist:
-Conocer o estar familiarizado con el sector en el cual se encuentra inserta la empresa o negocio.
-Diseñar una estrategia de social media en coherencia con la identidad de la marca, su público y sus objetivos.
-Administrar y controlar los presupuestos para distintas acciones de la estrategia.
-Definir estrategia para construir/aumentar las bases de followers/fans y para desarrollar canales que refuercen el engagement
-Definir campañas de promociones, concursos, publicidades pagas, eventos, lanzamientos de productos, en coordinación con el equipo de marketing, para aplicar en las distintas plataformas en las que se ha decidido tener presencia.
-Definir la estrategia de contenido, estilo de comunicación y controlar la ejecución del calendario de contenido
-Definir y segmentar el usuario o “marketing persona” a quién será dirigida la comunicación y acciones.
-Definir y controlar : social media KPIs, objetivos de conversiones y ROI (siempre en coordinación con el departamento de ventas y marketing de la empresa)
-Seleccionar qué herramientas y apps se utilizarán para llevar a cabo las tareas
-Diseñar un plan para afrontar crisis de reputación en social media
-Definir la estrategia de SEO
-Orientar investigaciones para obtener insights del mercado y del sector para aplicar en las distintas estrategias.
-Estudiar y analizar resultados de reportes provistos por el Community Manager para detectar tanto amenazas, oportunidades como también medir eficacia de las distintas acciones. En base a ello, tomar decisiones sobre cada uno de los aspectos anteriores, para implementar mejoras, modificaciones, o un cambio de rumbo estratégico, etc.
-Trabajar codo a codo con el cliente y con los distintos departamentos de la empresa, para analizar los resultados y plantear mejoras estratégicas: Relaciones Públicas, Marketing, Producto, Ventas, Directorio.
-Trabajar en el desarrollo de alianzas estratégicas dentro del sector de social media para acciones futuras que puedan reforzar el crecimiento de las comunidades y de la marca.
Community Manager
Hasta aquí entonces, es lo que podemos decir que es propio de un SMM, lo cual deja para el Community Manager a rasgos generales, la misión de construir, gestionar y administrar una comunidad en las distintas plataformas de social media, con el objetivo de establecer y sostener una relación duradera y recíproca con ésta.
Inspiré el siguiente listado, en el Manifiesto de Community Managers creado por Tim McDonald y otros colegas.
Inspiré el siguiente listado, en el Manifiesto de Community Managers creado por Tim McDonald y otros colegas.
Responsabilidades: Community Manager:
-”Ponerse la camiseta” de la marca, y ser el profeta número uno de ésta.
-Crear las páginas en las plataformas de social media seleccionadas en la estrategia. Optimizarlas según la imagen de marca definida por la empresa
-Crear, reconocer, encontrar y curar contenido valioso para la comunidad y que siga la línea “editorial” planteada en la estrategia. En este caso quizás sea necesario trabajar con un diseñador gráfico que optimice el contenido.
-Actualizar páginas: gestionar la programación, agendamiento y publicación de posts, tweets, utilizando herramientas como Postcron.
-Escuchar a los usuarios y responder a sus comentarios y consultas, para hacerlos sentir valiosos. – Customer service –
-Identificar, cultivar y reforzar relaciones con los influenciadores de la marca, para que sean profetas y defensores de ésta.
-Moderar la actividad y conversaciones en la plataforma.
-Crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.
-Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el SMM.
-Monitorizar las tendencias en las redes sociales para mantener actualizadas las distintas plataformas, no sólo con el contenido ya creado o curado.-Identificar necesidades y preferencias de los usuarios
-Controlar constantemente indicadores básicos como: likes, clicks, reach, participación, cantidad de comentarios.
-Ser la voz de la comunidad y proveer a la empresa y SMM insights y oportunidades de mejoras obtenidas de las opiniones y conducta de la propia comunidad
-Dar feedback diario de la actividad de la plataforma y revisar métricas con el Social Media Manager .
-Recoger los resultados obtenidos de los diferentes reportes obtenidos de las herramientas de analítica y monitoreo y preparar informes para ser analizados por los distintos departamentos y en especial por el SMM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario